Eko’s en el Mundial: Argentina

Ha llegado el turno de nuestro principal rival sudamericano, Argentina. Vamos a descubrir las curiosidades de nuestro vecino.

ARGENTINA

  • Nombre escrito en su lengua nativa: Argentina
  • Idioma: Español
  • Capital: Buenos Aires
  • Moneda: Peso argentino (R$0,037 – cotización al 03/10/2022)
  • Principal futbolista: Lionel Messi
  • Plato típico: Bife de Chorizo

Curiosidades

Argentina es el vecino sudamericano más famoso en Brasil, en gran parte gracias a la rivalidad en el fútbol; sin embargo, la cultura argentina tiene otros puntos interesantes.

Empezando por su geografía, en Argentina se encuentran el punto más alto (Monte Aconcagua, 6962 metros sobre el nivel del mar) y el punto más bajo (Laguna del Carbón, 105 metros bajo el nivel del mar) del hemisferio sur. Para los que sueñan con ver la nieve, Patagonia es un destino conocido de Argentina donde, además de la nieve, los turistas también encuentran pingüinos. Cabe destacar aquí que la Patagonia es una región que ocupa los territorios de Argentina y de Chile y tiene cerca de 800.000 km².

Argentina es la cuna del tango. La danza que mezcla drama y música está presente en la cultura argentina desde el siglo XIX. Hoy el tango es considerado patrimonio cultural por la UNESCO y, al visitar Buenos Aires, es posible ver espectáculos de tango más populares.

En cuanto a la economía argentina, el país pasa por una grave crisis económica hace mucho tiempo. Hoy Argentina tiene más de 13 tipos de cambio diferentes para el dólar y es uno de los países con la economía más débil de Latinoamérica. Argentina exporta sobre todo carne, uva, miel, maíz y otros productos agrícolas, y esa actividad sigue siendo el principal motor de su economía.

Con relación al idioma, el español argentino es muy diferente del español hablado en otros países, sobre todo en la pronunciación. Debido a la colonización italiana, los argentinos usan mucho las manos mientras hablan y su acento convierte el Yo en Sho, por ejemplo. Deesta manera, sobre todo en traducciones de audios, el traductor necesita conocer esta y otras particularidades para que el contenido no se traduzca de manera incorrecta.

La culinaria argentina sobresale por su carne de calidad reconocida en todo el mundo. En Argentina, la costumbre es consumir la carne poco hecha. Este punto de cocción deja la carne de los asados (palabra usada por los argentinos para churrasco) siempre tierna y jugosa. El bife de chorizo es uno de los cortes más famosos en Argentina. Se obtiene de la parte interna del solomillo, tiene una capa de grasa en la parte lateral y se cocina al horno o a la parrilla. Pero para los que no consumen o a quienes no les gustan las carnes, también hay las empanadas y el famoso alfajor argentino.

El fútbol en Argentina es una pasión nacional gigantesca. Buenos Aires es la ciudad con más estadios de fútbol en el mundo y el superclásico Boca Juniors x River Plate está entre uno de los más importantes del fútbol mundial. Además de esto, los argentinos son tan fanáticos que hay una religión en homenaje al más grande jugador de la historia argentina, Diego Armando Maradona. La Iglesia Maradoniana fundada en Rosario tiene más de 500 mil fieles, sus propios mandamientos, oraciones y curas.

No hace falta presentar al principal nombre de Argentina en el Mundial: Lionel Messi ganó 6 veces el Balón de Oro de FIFA, es el máximo goleador de la historia del Barcelona con 634 goles, capitán y máximo goleador de la selección de fútbol argentina con 88 goles oficiales (excluidos los partidos amistosos).

Con el desempeño de Messi y de la selección argentina, Argentina puso fin a un ayuno de 28 años, ganando la Copa América en 2021 contra Brasil, en Maracanã, y después derrotó a Italia en la Finalissima (torneo disputado entre el campeón de la Copa América y de la Eurocopa) contra Italia. La Scaloneta, como se conoce la selección argentina del técnico Lionel Scaloni, viene de 35 partidos sin derrota, la mayor secuencia de una selección de fútbol antes del Mundial. Ya veremos si Argentina será capaz de mantener este desempeño en Catar.

Este fue Eko’s en el Mundial, versión Argentina. Si te ha gustado, síguenos en nuestras redes sociales (Instagram: @ekostraducoes / LinkedIn: ekostraducoes) y vuelve mañana, porque hablaremos de Arabia Saudí.

Pronto para dar início ao seu Projeto de Tradução?

Nosso principal objetivo é prestar um serviço de tradução diferenciado com rapidez e qualidade. Para isso, contamos com uma equipe qualificada, motivada e flexível para entender e atender suas necessidades.

Eko's Traduções

Somos uma empresa de tradução especializada em soluções multilíngues, formada por profissionais altamente qualificados. No mercado desde 2002, somos sinônimos de liderança, baseada na credibilidade que foi conquistada ao longo dos anos, dentro dos mais rigorosos padrões de qualidade.

Crescer e estar mais próximo de seus clientes tornou-se uma necessidade e, desde 2008, a Eko’s passou a atender em um grande escritório, com sede própria de mais de 500m2, localizado no bairro do Tatuapé, próximo ao centro da cidade de São Paulo, estações de trem e de metrô, e com fácil acesso às principais vias e marginais.

Com o intuito não só de contratar os melhores profissionais do mercado, mas também de formá-los, a Eko’s Traduções desenvolveu um sistema de treinamento exclusivo para nossa equipe de tradutores e revisores, o qual é frequentemente atualizado. Dessa forma, garantimos que todo o processo seja realizado com excelência e qualidade.

Oferecemos aos nossos clientes um serviço personalizado com a melhor relação custo benefício, além da garantia do prazo de execução, precisão, confidencialidade e segurança.

Nosso principal objetivo é oferecer serviços diferenciados com rapidez e qualidade, a um preço justo e competitivo, atendendo todas as necessidades de nossos clientes. Para isso, contamos com equipes qualificadas, motivadas e flexíveis em todas as nossas áreas, que executam o melhor planejamento para cada tipo de trabalho.

Whatsapp