Eko’s en el Mundial: Estados Unidos

Principal potencia económica mundial y anfitrión del próximo Mundial, los Estados Unidos son otro país que integra el Grupo B.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

  • Nombre escrito en su lengua nativa: United States of America
  • Idioma: Inglés
  • Capital: Washington DC
  • Moneda: Dólar (R$5,38 – cotización al 28/09/2022)
  • Principal futbolista: Christian Pulisic
  • Plato típico: Hamburguesa

Curiosidades

Estados Unidos es un país que no tiene un nombre específico. Su nombre muestra que sus estados están unidos en torno a una federación, lo cual contribuye con una cultura política estadounidense en la que cada estado tiene sus leyes específicas.

Los Estados Unidos nacieron de 13 colonias inglesas que declararon su independencia el 4 de julio de 1776 y, tras vencer la guerra de la independencia, expandieron sus territorios al comprar tierras de otros países o vencer conflictos armados.

El inglés hablado en los Estados Unidos es el idioma más hablado en el mundo, y se usa como lengua común incluso en lugares donde el inglés no es el idioma oficial. Por ejemplo, un brasileño puede comunicarse en inglés en Holanda sin muchos problemas. De esta manera, la traducción de documentos en inglés es el principal exponente del mercado de traducciones mundial, ya sea del inglés al idioma nativo del país o al revés. Pero se equivocan quienes piensan que la traducción del inglés es algo sencillo, o que nada más por saber hablar inglés uno puede traducir sin problemas. El principal desafío del traductor es adaptar jergas o términos específicos que muchas veces no tienen correspondientes en la lengua a la que se está traduciendo; de ahí la importancia contratar una empresa de traducción.

En cuanto a la economía, los Estados Unidos son la mayor potencia mundial, su moneda sirve como referencia para todos los mercados internacionales, y el país es conocido por ser la cuna del capitalismo moderno, además de exportar commodities como el petróleo y el gas, crear tendencias de mercado y tener influencia en todo el sistema macroeconómico mundial.

La culinaria americana tiene como base el fast food. Como el ritmo de vida en el país es muy acelerado, las personas prefieren tener comidas rápidas y allí se crearon las principales redes de fast food del mundo. Por lo tanto, resaltamos aquí un plato que les encanta a los brasileños: la hamburguesa.

Es imposible caminar por las ciudades americanas sin toparse con un fast food que venda hamburguesas con distintas combinaciones de quesos, panes, salsas y ensaladas. Sin embargo, la más tradicional es la cheeseburger, que lleva pan, hamburguesa y queso.

Una curiosidad es que la hamburguesa no nació en los Estados Unidos. En realidad, se creó en Alemania a la época de las Cruzadas, en la que los jinetes colocaban la carne, que era dura, debajo de la silla del caballo para macerarla; con la fricción, la carne se molía y así nació la idea de la hamburguesa como un círculo de carne molida. Sin embargo, la hamburguesa recibió el complemento del pan solo cuando fue llevada por inmigrantes alemanes a los Estados Unidos y pasó a consumirse como es hasta hoy.

En la cancha, la selección de fútbol estadounidense participa en Mundial por 11ª vez, tras no haberse clasificado en 2018. Su mejor resultado fue en 1930, cuando quedó en 3er lugar (aquella fue la primera edición del torneo y solo participaron 13 selecciones).

Esta copa debe servir como preparación para la selección de los Estados Unidos, puesto que el país será el próximo anfitrión y hace años viene invirtiendo en la mejora del fútbol dentro de su torneo nacional, la MLS (Major League Soccer).

Su principal jugador es Christian            Pulisic, el delantero de Chelsea, que empezó su carrera en Alemania y viene siendo suplente en el club de Londres, pero que sigue siendo el jugador más técnico en la selección de los Estados Unidos, la cual también cuenta con Sergiño Dest y Giovanni Reyna.

Este fue Eko’s en el Mundial, versión Estados Unidos. Si te ha gustado, síguenos en nuestras redes sociales (Instagram: @ekostraducoes / LinkedIn: ekostraducoes) y vuelve mañana, porque hablaremos de Gales.

Pronto para dar início ao seu Projeto de Tradução?

Nosso principal objetivo é prestar um serviço de tradução diferenciado com rapidez e qualidade. Para isso, contamos com uma equipe qualificada, motivada e flexível para entender e atender suas necessidades.

Eko's Traduções

Somos uma empresa de tradução especializada em soluções multilíngues, formada por profissionais altamente qualificados. No mercado desde 2002, somos sinônimos de liderança, baseada na credibilidade que foi conquistada ao longo dos anos, dentro dos mais rigorosos padrões de qualidade.

Crescer e estar mais próximo de seus clientes tornou-se uma necessidade e, desde 2008, a Eko’s passou a atender em um grande escritório, com sede própria de mais de 500m2, localizado no bairro do Tatuapé, próximo ao centro da cidade de São Paulo, estações de trem e de metrô, e com fácil acesso às principais vias e marginais.

Com o intuito não só de contratar os melhores profissionais do mercado, mas também de formá-los, a Eko’s Traduções desenvolveu um sistema de treinamento exclusivo para nossa equipe de tradutores e revisores, o qual é frequentemente atualizado. Dessa forma, garantimos que todo o processo seja realizado com excelência e qualidade.

Oferecemos aos nossos clientes um serviço personalizado com a melhor relação custo benefício, além da garantia do prazo de execução, precisão, confidencialidade e segurança.

Nosso principal objetivo é oferecer serviços diferenciados com rapidez e qualidade, a um preço justo e competitivo, atendendo todas as necessidades de nossos clientes. Para isso, contamos com equipes qualificadas, motivadas e flexíveis em todas as nossas áreas, que executam o melhor planejamento para cada tipo de trabalho.

Whatsapp