Eko’s en el Mundial: Camerún

Hoy es el día para hablar de Camarones, un país que pasó por colonizaciones de Alemania, Inglaterra y Francia.

CAMERÚN

  • Nombre escrito en su idioma nativo: Cameroun
  • Idioma: Francés
  • Capital: Yaoundé
  • Moneda: Franco CFA central (R$ 0,0076 – cotización del día 04/11/2022)
  • Principal jugador: André Onana
  • Comida típica: Ndolé

Curiosidades

El nombre Camerún nació gracias al navegante portugués Fernando do Pó quien, en 1472, nombró al río Wouri con el nombre de Rio de los Camarones cuando encontró una gran cantidad de camarones en el río.

El país obtuvo su independencia solo en 1960, después de ser una colonia de Francia e Inglaterra.

La rana más grande del mundo, la rana goliat, vive en Camerún. Este anfibio puede medir hasta 40 cm y pesar 3 kg y es capaz de construir su propio estanque con piedras pesadas.

La economía de Camerún se basa en la agricultura y las principales actividades económicas son la exportación de cacao, café y algodón.

Aunque Camerún tiene dos idiomas oficiales, francés e inglés, el país tiene alrededor de 280 dialectos endémicos. Dependiendo del trayecto, un camerunés utiliza hasta 6 dialectos diferentes en un mismo día. No obstante, la traducción de los documentos se realiza a los idiomas oficiales, inglés y francés.

La cocina camerunesa usa mucho pescado (y, por supuesto, camarones), y algunos platos se preparan con carne de cocodrilo y puercoespín. El ndolé, en cambio, se prepara con hojas de espinaca (ndolé), maní, plátano frito y pescado o camarones. Las hojas de espinaca se mezclan con maní, aceite, ajo, pimientos y cebollas hasta formar una mezcla homogénea, luego se agregan los camarones y el plátano frito.

Los Leones Indomables, apodo de la selección de Camerún, tiene una historia muy interesante. Durante mucho tiempo el mejor jugador de la historia del país fue Roger Milla, que debutó en el Mundial de 1982, pero no llamó la atención y Camerún quedó eliminado en la primera fase. En 1990, tras 8 años sin jugar en el Mundial, Milla y los Leones Indomables volvieron al torneo. Milla, en ese momento, ya tenía 38 años y a pesar de haber sido dos veces campeón del Mundial Africano de Naciones, el técnico y los jugadores de Camerún pensaron que el tiempo de Milla ya había pasado. Incluso Roger Milla ya estaba retirado del fútbol profesional, jugaba en una liga semiamateur y se preparaba para estudiar y convertirse en entrenador. Sin embargo, el clamor de la multitud hizo que el presidente emitiera un decreto convocando a Roger Milla para el Mundial de 1990. El hecho de que Camerún avanzara a la segunda ronda fue una sorpresa, y el equipo de Camerún llamó aún más la atención al vencer a Colombia en los octavos de final. Con la convocatoria de Milla y gracias a su magnífica actuación, la selección de Camerún llegó al histórico partido contra Inglaterra en cuartos de final, donde todos los que seguían al Mundial esperaban una victoria fácil de los ingleses, pero la selección camerunesa hizo honor al apodo y se llevó el partido a la prórroga después del empate en el tiempo reglamentario. Inglaterra terminó ganando el juego 3-2, pero la actuación de Camerún en el Mundial de 1990 obligó a la FIFA a abrir otro lugar para los equipos africanos. Roger Milla terminó el torneo con 4 goles en 5 partidos, incluido el histórico gol contra Colombia.

La historia de Milla, sin embargo, no terminó con el Mundial de 1990. En 1994 volvió a jugar el Mundial junto a la selección de Camerún a los 42 años y se convirtió en el jugador de mayor edad en marcar un gol en Mundiales. Ese gol ocurrió en el partido entre Rusia y Camerún, ganado por los rusos por 6×1, y el récord de Milla perdura hasta el día de hoy, al igual que su historial.

Hoy la selección de Camerún tiene como gran nombre al portero André Onana. El portero del Inter de Milán tendrá la dura tarea de intentar frenar el ataque brasileño con Neymar, Vinicius Junior y compañía, además de enfrentarse a buenos jugadores de Suecia y Serbia. ¿Podrá la selección de Camerún repetir la hazaña histórica de Roger Milla en Qatar?

Así fue el de Eko’s en el Mundial de Camerún. Si te ha gustado sigue nuestras redes sociales (Instagram: @ekostraducoes / LinkedIn: ekostraducoes) y vuelve mañana porque hablaremos de Portugal.

Pronto para dar início ao seu Projeto de Tradução?

Nosso principal objetivo é prestar um serviço de tradução diferenciado com rapidez e qualidade. Para isso, contamos com uma equipe qualificada, motivada e flexível para entender e atender suas necessidades.

Eko's Traduções

Somos uma empresa de tradução especializada em soluções multilíngues, formada por profissionais altamente qualificados. No mercado desde 2002, somos sinônimos de liderança, baseada na credibilidade que foi conquistada ao longo dos anos, dentro dos mais rigorosos padrões de qualidade.

Crescer e estar mais próximo de seus clientes tornou-se uma necessidade e, desde 2008, a Eko’s passou a atender em um grande escritório, com sede própria de mais de 500m2, localizado no bairro do Tatuapé, próximo ao centro da cidade de São Paulo, estações de trem e de metrô, e com fácil acesso às principais vias e marginais.

Com o intuito não só de contratar os melhores profissionais do mercado, mas também de formá-los, a Eko’s Traduções desenvolveu um sistema de treinamento exclusivo para nossa equipe de tradutores e revisores, o qual é frequentemente atualizado. Dessa forma, garantimos que todo o processo seja realizado com excelência e qualidade.

Oferecemos aos nossos clientes um serviço personalizado com a melhor relação custo benefício, além da garantia do prazo de execução, precisão, confidencialidade e segurança.

Nosso principal objetivo é oferecer serviços diferenciados com rapidez e qualidade, a um preço justo e competitivo, atendendo todas as necessidades de nossos clientes. Para isso, contamos com equipes qualificadas, motivadas e flexíveis em todas as nossas áreas, que executam o melhor planejamento para cada tipo de trabalho.

Whatsapp